El viejo se fue a vivir con su hijo, su nuera y su nieto de cuatro años. Ya las manos le temblaban, su vista se nublaba y sus pasos flaqueaban. La familia completa comía junta en la mesa, pero las manos temblorosas y la vista enferma del anciano hacía el alimentarse un asunto difícil. La comida caía de su cuchara al suelo, y cuando intentaba tomar el vaso, derramaba la leche sobre el mantel.
El hijo y la nuera se cansaron de la situación. "Tenemos que hacer algo con papá", dijo él. "Ya he tenido suficiente. Derrama la leche, hace ruido al comer y tira la comida al suelo". Así fue como el matrimonio decidió poner una pequeña mesa en una esquina del comedor.
Ahí, el abuelo comía solo mientras el resto de la familia disfrutaba la hora de comer. Como el abuelo había roto uno o dos platos, su comida se la servían en un tazón de madera.
De vez en cuando miraban hacia donde estaba el abuelo y podían ver una lágrima en sus ojos mientras estaba ahí sentado solo.
Sin embargo, las únicas palabras que la pareja le dirigía eran fríos llamados de atención cada vez que dejaba caer el tenedor o la comida.
El niño observaba todo en silencio. Una tarde antes de la cena, el papá observó que su hijo estaba jugando con trozos de madera en el suelo. Le pregunto dulcemente: "¿Qué estás haciendo?".
Con la misma dulzura el niño le contestó: "Ah, estoy haciendo un tazón para ti y otro para mamá para que cuando yo crezca, ustedes coman en ellos".
Sonrió y siguió con su tarea. Las palabras del pequeño golpearon a sus padres de tal forma que quedaron sin habla. Las lágrimas rodaban por sus mejillas. Y aunque ninguna palabra se dijo al respecto, ambos sabían lo que tenían que hacer. Esa tarde el esposo tomó gentilmente la mano de su padre y lo guío de vuelta a la mesa de la familia.
Por el resto de sus días ocupó un lugar en la mesa con ellos. Y por alguna razón, a la pareja parecía no molestarse cada vez que el tenedor se caía, la leche se derramaba o se ensuciaba el mantel.
Los niños son altamente perceptivos. Sus ojos observan, sus oídos siempre escuchan y sus mentes procesan los mensajes que absorben.
Si ven que con paciencia proveemos un hogar feliz para todos los miembros de la familia, ellos imitarán esa actitud por el resto de sus vidas.
Los padres y madres inteligentes se percatan que cada día colocan los bloques con los que construyen el futuro de sus hijos. Seamos constructores sabios y modelos a seguir.
ojala que todas las personas que lea este contenido recapacite y piense que por mas rico que seamos algun dia llegaremos a la vejez y algun dia lo que tu sembraste eso cosecharas
mmuy triste pero a la vez nos conduce a reflexionar como debemos de tratar para q asi nos traten a mosotros nuestros hikos esta reflexion me hizo llorar
Dice el dicho como te vez me vi como m vez te veras x eso hay que cuidar a nuestros padres x que ellos nos dieron la.vida y ahora que estan viejitos nos toca cuidarlos y mimarlos y sobre todo comprenderlos
Muy bonita esta reflexión, pero tenemos que ser conscientes de que ya, hay ancianos que no tienen que los cuide; afortunadamente existen lugares donde nos pueden recluir y que quizás nos atiendan mucho mejor que en nuestro propio hogar. Se me hace raro que nadie haga un comentario acerca de los orfanatos. Pero muy bonito y nos pone a penzar y quizás preocuparnos.
Sed arcu lectus, consectetur at auctor et, dictum eget urna. In porttitor felis at lectus feugiat non suscipit est pretium. Sed fermentum ultrices mauris eget porta. Sed id magna erat.
You can use this area to describe the Books and your blog. . This responsive template is ideal for posting many types of digital products such as e-books, audio CDs, DVDs, paintings, photographs or any form of digital art or products.
13 Comentarios
ojala que todas las personas que lea este contenido recapacite y piense que por mas rico que seamos algun dia llegaremos a la vejez y algun dia lo que tu sembraste eso cosecharas
ResponderEliminarOjo con lo que haces delante de tus hijos
ResponderEliminarmmuy triste pero a la vez nos conduce a reflexionar como debemos de tratar para q asi nos traten a mosotros nuestros hikos esta reflexion me hizo llorar
ResponderEliminarquee triste por Dios
ResponderEliminarQue bella Reflexión
ResponderEliminarHermoso
ResponderEliminarDice el dicho como te vez me vi como m vez te veras x eso hay que cuidar a nuestros padres x que ellos nos dieron la.vida y ahora que estan viejitos nos toca cuidarlos y mimarlos y sobre todo comprenderlos
ResponderEliminarBonita reflexión! Todos llegamos a viejos. .asi que tomemos consciencia de las cosas!
ResponderEliminarMas vale una gota de ejemplo que una lluvia de consejos!!
ResponderEliminarSimplemente hermoso
ResponderEliminarBella reflexion reflexionesmos x k dspues sera trd y nos lamentare
ResponderEliminarmos
El de la cobija partida por mitad está buenisimo; no recuerdo el nombre
ResponderEliminarMuy bonita esta reflexión, pero tenemos que ser conscientes de que ya, hay ancianos que no tienen que los cuide; afortunadamente existen lugares donde nos pueden recluir y que quizás nos atiendan mucho mejor que en nuestro propio hogar. Se me hace raro que nadie haga un comentario acerca de los orfanatos. Pero muy bonito y nos pone a penzar y quizás preocuparnos.
ResponderEliminar